domingo, 4 de septiembre de 2011

Conectar Igualdad

(http://sur.elargentino.com/notas/se-vienen-los-pibes-tecnopop)

El enlace anterior nos pone ante un interesante planteo o ante una gran cantidad de preguntas, más que respuestas. Esta ausencia de respuestas apela a la participación colectiva para converger (para concesuar) respuestas. Por ejemplo: ¿cómo puede entenderse -más allá de las mejoras que aún hacen falta hacer: como el problema de la conectividad wi-fi- la incorporación de las NTICs en la escuelas?

O
tra pregunta, ¿se trata de una nueva herramienta o estamos ante cambios que se vinculan con revoluciones paradigmáticas dentro de las instituciones educativas?
Es más, ¿qué ocurre con el espacio dentro de las aulas? ¿El mobiliario será el mismo? ¿Cómo influye este nuevo objeto tecnológico en el espacio de intercambio de conocimientos?
¿Los/as alumnos/as van a parmanecer sentaditos/as a la espera de las directrices del /la maestro/a o podrá comenzar sin ningún tipo de mandato?
¿Se harán preguntas para generar una cinergia educativa? ¿Se quebrarán los horarios escolares? ¿Se harán planificaciones luego de las experiencias en contexto o antes de ellas?

No hay comentarios:

NTIC y Escuelas

¿Cómo pensar nuevos puentes entre los grandes cambios (y constantes) de las tecnologías y los conocimientos que formará a las generaciones ...