Residencia
· Introducción
· Objetivos del trabajo
· Referencias teórico/conceptuales (trabajadas en clase y en bibliografía de Cátedra)
· Marco Referencial (describir el grupo observado)
· Calendario de visitas (descripción de fechas, horarios, etc.)
· Referencias metodológicas (es decir, cómo será realizado el trabajo)
· Informe:
- Realizar una Observación/descripción general del lugar en donde estoy haciendo el relevamiento (breve descripción de lo que detecto como observador)
- Describir características de la Arquitectura escolar (edificio, aulas, disposición de los bancos, patio, etc.)
- ESPECIAL HINCAPIÉ EN ESTE PUNTO: Detallar, mencionar y describir cada uno de los Medios que intervienen en el proceso de enseñanza/aprendizaje (tanto los formales como los no formales)
- Especificar cómo se establece el proceso de comunicación. Diferenciar Comunicación vertical, comunicación horizontal, en el aula, en el recreo (directivos-docentes, docente/docente, docente/alumno, alumno/alumno)
- Especificar cómo se establece la Comunicación con el entorno/comunidad educativa.
· Conclusiones
· Material de apoyo/anexo (si fuera necesario)
· Bibliografía
jueves, 4 de junio de 2009
Ley de Radiodifusión
Sugiero navegar en esta página para tomar opinión acerca de esta ley que ha dividido a los interesados
http://www.argentina.ar/hablemostodos/
http://www.argentina.ar/hablemostodos/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NTIC y Escuelas
¿Cómo pensar nuevos puentes entre los grandes cambios (y constantes) de las tecnologías y los conocimientos que formará a las generaciones ...
-
EN “MEDIO” DE UNA COMPARACIÓN “SUBJETIVA” A lo largo de estos últimos años, he estado saltando, a manera de juego, por distintas situacio...
-
Medios y conflictos escolares O. Tobío analiza el conflicto permanente que la actualidad massmediática genera en los procesos educativos. Po...
-
El siguiente es un corto, filmado en la India. Se llama Tree. Es del 26 de noviembre de 2007. (TOI-Lead, India-Existing track) Si bien está ...